¿De Dónde Provienen Los Electrones En La Fotofosforilación Cíclica?

Publicidades

El aceptador final de electrones es nadp . … En la fotofosforilación no cíclica, el citocromo B6F utiliza la energía de los electrones de PSII para bombear protones de la luz al estroma. El gradiente de protones a través de la membrana tilacoidea crea una fuerza motora de protones, utilizada por ATP sintasa para formar ATP.

¿Cómo se reemplazan los electrones en fotofosforilación no cíclica?

La fotofosforilación no cíclica implica el fotosistema I y el fotosistema II y produce ATP y NADPH. … Estos electrones reemplazan continuamente los electrones que se pierden por las moléculas de clorofila A p680 en los centros de reacción de los complejos de antena del fotosistema II (Figura 18.7b. 2).

¿Cuál es la diferencia entre la fotofosforilación cíclica y la fotofosforilación no cíclica?

Diferencia entre la fotofosforilación cíclica y no cíclica

En la fotofosforilación cíclica, se sabe que p700 es el centro de reacción activo . En la fotofosforilación no cíclica, se sabe que p680 es el centro de reacción activo. Los electrones tienden a pasar de manera cíclica.

¿Cuál es la ventaja de la fotofosforilación cíclica?

Cuando la planta tiene suficiente agente reductor (NADPH), no hay necesidad de la producción de más NADPH que involucra ambos fotosistemas (I y II). En la fotofosforilación cíclica Solo el fotosistema I está activo . Entonces, el cíclico es necesario en este momento porque puede generar ATP con menos costo.

¿Es NADP un aceptador de electrones?

El aceptador final de electrones es NADP . En la fotosíntesis oxigenica, el primer donante de electrones es el agua, que crea oxígeno como producto de desecho. En la fotosíntesis anoxigénica se utilizan varios donantes de electrones.

¿Cuál es el papel del agua en la fotofosforilación no cíclica?

¿Cuál es el papel del agua en la fotofosforilación no cíclica? genera directamente ATP .

¿Cuál es el correcto el aceptador final de los electrones?

Respuesta correcta:

oxígeno es el aceptador de electrones final en la cadena de transporte de electrones, que muestra la necesidad de que las condiciones aeróbicas se sometan a dicho proceso.

¿Cuál es el estímulo para la fosforilación cíclica?

La fotofosforilación cíclica implica el uso de Photosystem-I . Cuando este fotosistema absorbe la luz, el electrón excitado ingresa a la cadena de transporte de electrones para producir ATP.

¿Cuál es la diferencia entre el flujo de electrones lineal y cíclico?

En la energía lineal de flujo de electrones (flechas no frecuentes) de los fotones absorbidos se usa para oxidar el agua en la cara luminal del fotosistema II (PS II). … En el flujo de electrones cíclicos, la energía de los fotones absorbidos provoca la oxidación del centro de reacción (P700) en PS I.

¿Cuál de los siguientes se produce en fotofosforilación no cíclica pero no fotofosforilación cíclica?

oxígeno se produce en fotofosforilación no cíclica pero no en fotofosforilación cíclica. La fotofosforilación cíclica implica un solo fotosistema.

¿Dónde tiene lugar la fotofosforilación no cíclica?

Respuesta completa: la fosforilación no cíclica tiene lugar en la región tilacoidea granal del cloroplasto . Dos sistemas de fotos, es decir, Photosistema-I y Photosistema-II están involucrados en el proceso de fosforilación no cíclica.

¿Qué quieres decir con fotofosforilación no cíclica?

fotofosforilación no cíclica La parte que requiere luz de la fotosíntesis en plantas superiores , en la que se requiere un donante de electrones, y el oxígeno se produce como un producto de desecho. Consiste en dos fotorreacciones, lo que resulta en la síntesis de ATP y NADPH 2 .

Publicidades

¿Por qué se produce la fotofosforilación cíclica?

Esto se llama fotofosforilación cíclica. El cloroplasto cambia a este proceso cuando el suministro ATP cae y el nivel de NADPH aumenta . A menudo, la cantidad de ATP necesaria para conducir el ciclo de Calvin excede lo que se produce en la fotofosforilación no cíclica.

¿Cuál es el papel del agua en el flujo de electrones no cíclico?

El agua se oxida como resultado de la reacción de la luz del fotosistema II . … Otra reacción ligera en el fotosistema I activa electrones para la transferencia a ferredoxina, y finalmente a NADP +. La ecuación general para el transporte de electrones no cíclicos. El agua se oxida al oxígeno, liberando protones.

¿Cuál es el papel del agua en la fotofosforilación cíclica?

¿Cuál es el papel del agua en la fotofosforilación cíclica? Proporciona electrones y protones . ¿A dónde van los electrones del fotosistema que finalmente voy después de que pasan a través de las proteínas de transporte de electrones? Regresan al fotosistema i.

¿Por qué una planta usa vías cíclicas y no cíclicas?

El transporte de electrones no cíclico produce ATP y NADPH. Transporte de electrones cíclicos solo producido ATP. A La planta necesita ambos procesos para que se necesite suficiente ATP para el ciclo de Calvin .

¿Es NADP+ un aceptador de hidrógeno?

hidrógeno deshidrogenasa (NADP+)

Esta enzima pertenece a la familia de oxidorreductasas, específicamente aquellos que actúan sobre hidrógeno como donante con NAD+ o NADP+ AS Aceptor . El nombre sistemático de esta clase de enzima es hidrógeno: NADP+ oxidorreductasa.

¿Es FAD un aceptador de hidrógeno?

dinucleótido (FAD), produciendo NADH y FADH 2 . Es la posterior oxidación de estos aceptores de hidrógeno lo que conduce eventualmente a la producción de ATP.

¿Cuántos electrones pueden transportar ferredoxina?

Cuando NADP + y una enzima adecuada están presentes, dos moléculas de ferredoxina, que llevan un electrón cada uno, transfieren dos electrones a NADP +, que recoge un protón (es decir, un ion de hidrógeno) y se convierte en NADPH.

¿Por qué es tan importante la vía cíclica?

Con la vía cíclica, Las plantas pueden ahorrar algo de tiempo y energía . Dado que el fotosistema I está aceptando electrones que se les devuelven, no acepta electrones de la cadena de transporte de electrones anterior. Por lo tanto, la primera cadena de transporte de electrones se respalda, lo que significa que la fotólisis no ocurrirá.

¿Cuál es la diferencia entre el transporte de electrones cíclicos y no cíclicos?

Fosfosforilación cíclica en la reacción dependiente de la luz de la fotosíntesis conduce a la formación de ATP y NADPH, y los electrones van del agua a PSII a PSI y eventualmente a NADPH. En la fotofosforilación no cíclica solo se produce un ATP y los electrones van de PSII a PSI y de regreso.

¿Qué paso de fotofosforilación no cíclica es bloqueado por DCMU?

DCMU es un inhibidor muy específico y sensible de la fotosíntesis. Bloquea el sitio de unión de Plastoquinona Q B de Plastoquinona del fotosistema II, que no permite el flujo de electrones del fotosistema II a la plastoquinona .

.